PROMOVIENDO EL DESARROLLO COOPERATIVO
en | pt
slides

PromoCoop

30 de junio de 2021

Mensaje en el 99º Día Internacional de las Cooperativas - 3 de julio de 2021 - "Reconstruyendo mejor juntos"

A medida que la pandemia mundial de la Covid-19 retrocede y la vida regresa lentamente a la normalidad, va siendo hora de empezar a recuperarse de sus profundos impactos negativos, tanto económicos como sociales.

Considerando sus valores y principios, las cooperativas tienen un papel importante a desempeñar en la reconstrucción de un mundo mejor, ya no solo como el que teníamos antes, y con certeza lo harán en muchos sectores de la economía, complementando su actividad empresarial con acciones sociales y ambientales.

En este 99º Día Internacional de las Cooperativas, PromoCoop se une a la conmemoración mundial recordando que las cooperativas pueden reconstruir mejor juntas. Durante esta celebración se harán públicos muchos ejemplos de este tipo de acciones, ya que las cooperativas siempre han aprovechado esta oportunidad para mostrar sus iniciativas y mejores prácticas.

Si bien es incuestionable el importante papel que tienen las cooperativas, lo es también destacar que su contribución puede ser más efectiva si unen fuerzas y trabajan juntas, como lo proclama el lema del Día Internacional de este año.

Por lo tanto, las cooperativas deben aprovechar la ocasión para implementar aún más el sexto principio cooperativo de cooperación entre cooperativas, porque es trabajando juntas que pueden "servir a sus miembros de manera más eficaz y fortalecer al movimiento cooperativo".

Pueden hacerlo analizando áreas potenciales de colaboración técnica y comercial, así como campañas conjuntas de comunicación y promoción, a través de sus estructuras representativas. PromoCoop ha estado trabajando con las cooperativas, ayudándolas a identificar y poner en marcha este tipo de oportunidades, precisamente porque cree que es trabajando juntos que podemos desatar el enorme potencial del cooperativismo.

Pero esta pandemia mundial también ha creado nuevos desafíos para las cooperativas y, en algunos casos, ha golpeado fuertemente su capacidad operativa, especialmente en sectores donde el contacto cara a cara es necesario y el distanciamiento social no es posible. Las cooperativas deberán identificar aquellos cambios que se han convertido en permanentes y los nuevos que traerá el futuro para poder adaptarse y ajustarse a estas nuevas circunstancias. Sería un error creer que, más tarde o más temprano las cosas volverán a ser como exactamente como eran antes.

Lo mismo se aplica al uso de las nuevas tecnologías y a la necesidad de un contacto diferenciado con los clientes y los socios, pilares del modelo cooperativo. Las cooperativas deben invertir más en nuevas tecnologías y encontrar formas innovadoras, no solo de hacer negocios sino también de mantener un vínculo más estrecho con sus miembros y sus socios.

Además, es importante recordar que las cooperativas tienen desafíos pendientes que deben superar para construir mejor juntas, como el de aumentar el compromiso de sus socios, el de fortalecer su imagen pública y su visibilidad trabajando de manera más cercana con los medios de comunicación, y el de desarrollar una oferta de productos y servicios que satisfaga eficazmente las necesidades de sus socios e involucre a más mujeres y más jóvenes, particularmente en sus estructuras de gobierno y de gestión.

PromoCoop cree en la extraordinaria capacidad de las cooperativas de (re)construir juntas, reconociendo los desafíos que todavía enfrenta el cooperativismo. Los valores y principios cooperativos pueden ser una base sólida para la construcción de una sociedad post-pandemia y las cooperativas tienen una buena oportunidad de entregar, en palabras y en acciones, el futuro sustentable que necesita la humanidad.

NOTA: Los puntos de vista y las opiniones expresadas en estos artículos inlcuidos en este blog son los de sus respectivos autores y no necesariamente reflejan los de Promocoop y sus asociados.

Compartir